{"id":402,"date":"2024-01-02T15:00:33","date_gmt":"2024-01-02T14:00:33","guid":{"rendered":"https:\/\/revfine.com\/?p=402"},"modified":"2024-06-05T14:41:53","modified_gmt":"2024-06-05T12:41:53","slug":"gestion-de-ingresos-kpis-hoteles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.revfine.com\/es\/gestion-de-ingresos-kpis-hoteles\/","title":{"rendered":"Los KPIs de Revenue Management m\u00e1s utilizados para Hoteles"},"content":{"rendered":"
Un indicador clave de rendimiento puede proporcionar a los Revenue Managers y a los propietarios de hoteles informaci\u00f3n valiosa sobre el rendimiento de su negocio. Posteriormente, esto tiene la ventaja de permitirles implementar un estrategia de gesti\u00f3n de ingresos<\/a> para que puedan maximizar los resultados financieros del negocio. En esta publicaci\u00f3n, analizamos algunos de los KPI de gesti\u00f3n de ingresos m\u00e1s utilizados y c\u00f3mo pueden ayudarle.<\/em><\/p>\n Tabla de contenido:<\/span><\/p>\n Dentro de Industria hotelera<\/a>, la gesti\u00f3n de ingresos es la pr\u00e1ctica de vender la habitaci\u00f3n adecuada al hu\u00e9sped adecuado en el momento y al precio adecuado a trav\u00e9s del canal de distribuci\u00f3n adecuado con la mejor rentabilidad. Puedes leer m\u00e1s informaci\u00f3n sobre la gesti\u00f3n de ingresos en el art\u00edculo. "Gesti\u00f3n de los ingresos; claramente explicado! "<\/a><\/span>.<\/p>\n Esencialmente, los KPI de gesti\u00f3n de ingresos se pueden describir como m\u00e9tricas de rendimiento, que ayudan a los due\u00f1os de negocios a evaluar el estado actual de su negocio y hacer ajustes informados a cosas como precios<\/a> y estrategia Como resultado, estos KPI pueden permitir a los propietarios de hoteles optimizar sus pr\u00e1cticas comerciales y maximizar los ingresos.<\/a><\/p>\n Los hoteleros deben conocer los KPI de gesti\u00f3n de ingresos m\u00e1s importantes que pueden ayudarles a tener \u00e9xito en su negocio.<\/p>\n La tasa de ocupaci\u00f3n se refiere al n\u00famero de habitaciones de hotel disponibles ocupadas en un momento dado. Se puede utilizar para evaluar la eficiencia de un hotel a la hora de utilizar el espacio disponible y se puede utilizar junto con otras m\u00e9tricas para maximizar los ingresos. La tasa de ocupaci\u00f3n se expresa como porcentaje y se calcula dividiendo el n\u00famero de habitaciones ocupadas por el n\u00famero total de habitaciones.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre las tasas de ocupaci\u00f3n en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es una tasa de ocupaci\u00f3n?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n La tarifa diaria promedio, o ADR, es un KPI que indica a la administraci\u00f3n del hotel el ingreso promedio por alquiler por habitaci\u00f3n ocupada pagada. No se refiere a los ingresos generados por otras fuentes, como el servicio de habitaciones, y se calcula dividiendo los ingresos por habitaciones obtenidos por el n\u00famero de habitaciones vendidas. Es uno de los KPI de Revenue Management m\u00e1s \u00fatiles, permitiendo realizar comparaciones con otros hoteles de la zona cercana o de caracter\u00edsticas similares.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre ADR en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es una tarifa diaria promedio (ADR)?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Los ingresos por habitaci\u00f3n disponible, o RevPAR, se refieren a la cantidad promedio de ingresos generados por habitaci\u00f3n disponible en el hotel, independientemente de si est\u00e1 ocupada o no. Se puede calcular dividiendo los ingresos por habitaciones por el n\u00famero de habitaciones disponibles o multiplicando la tarifa diaria promedio por la tasa de ocupaci\u00f3n. Este KPI es especialmente \u00fatil para medir el desempe\u00f1o general de generaci\u00f3n de ingresos de todas las habitaciones de hotel.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre RevPAR en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es RevPAR?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Al igual que la tarifa diaria promedio, los ingresos por habitaci\u00f3n ocupada, o RevPOR, solo se refieren a los ingresos generados por las habitaciones en uso. Sin embargo, difiere de ese KPI porque RevPOR considera todos los ingresos derivados de una habitaci\u00f3n ocupada, por lo que se incluir\u00edan cosas como el servicio de habitaciones y el servicio de lavander\u00eda. Se puede calcular dividiendo los ingresos totales generados por las habitaciones ocupadas por el n\u00famero de habitaciones ocupadas.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre RevPOR en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es RevPOR?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Finalmente, el beneficio operativo bruto por habitaci\u00f3n disponible, o GOPPAR, como se conoce a menudo, es uno de los indicadores clave de rendimiento de la gesti\u00f3n de ingresos m\u00e1s importantes porque analiza el beneficio operativo bruto en todas las habitaciones, independientemente de si est\u00e1n ocupadas. Se puede calcular dividiendo el beneficio operativo bruto por el n\u00famero total de habitaciones disponibles y es un indicador s\u00f3lido del rendimiento empresarial general en todas las fuentes de ingresos.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre GOPPAR en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es GOPPAR?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Los ingresos totales por habitaci\u00f3n disponible, o TRevPAR, es un KPI que, al igual que RevPAR, se centra en la cantidad de ingresos generados por habitaci\u00f3n disponible, independientemente de si esas habitaciones han sido ocupadas. Sin embargo, a diferencia de RevPAR, incluye todos los ingresos por habitaci\u00f3n, incluido el dinero gastado en el restaurante, en el bar o en el servicio de habitaciones. Se puede calcular dividiendo los ingresos totales por el n\u00famero de habitaciones disponibles en el hotel.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre TRevPAR en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es TRevPar?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Los ingresos netos por habitaci\u00f3n disponible, o NRevPAR, es otro KPI de gesti\u00f3n de ingresos que analiza los ingresos generados por habitaci\u00f3n disponible. Sin embargo, NRevPAR se centra en los ingresos netos, lo que significa que los costos de distribuci\u00f3n asociados con la venta de una habitaci\u00f3n se deducen primero de los ingresos por habitaci\u00f3n antes de dividir esa cifra por la cantidad de habitaciones disponibles en el hotel. Puede dar una imagen m\u00e1s precisa de los ingresos recibidos por las habitaciones vendidas.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre NRevPAR en el art\u00edculo "\u00a1NRevPAR claramente explicado!"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n El ingreso promedio por cuenta, o ARPA, es un gesti\u00f3n de los ingresos<\/a> Indicador clave de rendimiento utilizado para mostrar los ingresos promedio generados por cuenta de cliente durante un per\u00edodo particular. Por lo general, se calcula mensual o anualmente, y el per\u00edodo de tiempo elegido puede mostrar f\u00e1cilmente a los propietarios de hoteles el valor promedio de los ingresos de los clientes existentes o el valor de los nuevos clientes. ARPA se calcula dividiendo los ingresos recurrentes mensuales por el n\u00famero total de cuentas.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre ARPA en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 es ARPA?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaci\u00f3n y amortizaci\u00f3n, o EBITDA, son un KPI cada vez m\u00e1s importante. Se utiliza para demostrar la rentabilidad operativa diaria de un hotel despu\u00e9s de eliminar variables como las tasas de inter\u00e9s de la financiaci\u00f3n, las tasas impositivas establecidas por diferentes gobiernos y diferentes historiales de adquisiciones, ya que estos factores pueden distorsionar los resultados. Por lo tanto, es especialmente \u00fatil al comparar el desempe\u00f1o financiero de empresas en diferentes regiones o industrias. Se calcula restando todos los dem\u00e1s gastos de los ingresos totales.<\/p>\n Encuentre informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre el EBITDA en el art\u00edculo "\u00bfQu\u00e9 significa EBITDA?"<\/a><\/span>.<\/em><\/p>\n Hay situaciones en las que los hoteleros pueden emplear ciertos KPI de gesti\u00f3n de ingresos que pueden ayudarles enormemente a lograr resultados exitosos. A continuaci\u00f3n se muestra una tabla con algunos ejemplos de situaciones frecuentes y los KPI relevantes.<\/p>\n<\/p>\n \n Para administrar con \u00e9xito un hotel, los propietarios y los l\u00edderes comerciales deben poder anticipar c\u00f3mo cambiar\u00e1 la demanda y luego optimizar su estrategia de precios en consecuencia. Aqu\u00ed es donde entra en juego la gesti\u00f3n de ingresos porque le permite utilizar datos y an\u00e1lisis para predecir el comportamiento del consumidor y hacer los ajustes necesarios.<\/p>\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 son los KPI de gesti\u00f3n de ingresos?<\/a><\/span><\/h2>\n
KPI de gesti\u00f3n de ingresos de ingresos m\u00e1s utilizados<\/h2>\n
1. Ocupaci\u00f3n<\/a><\/h3>\n
2. ADR<\/a><\/h3>\n
3. RevPAR<\/a><\/h3>\n
4. REPORTE<\/a><\/h3>\n
5. GOPPAR<\/a><\/h3>\n
6. TRevPAR<\/a><\/h3>\n
7. NRevPAR<\/a><\/h3>\n
8. ARPA<\/a><\/h3>\n
9. EBITDA<\/a><\/h3>\n
Importancia de los KPI de gesti\u00f3n de ingresos<\/h2>\n
\n\n
\n Situaci\u00f3n<\/strong><\/th>\n KPI relevantes<\/strong><\/th>\n Prop\u00f3sito\/Acci\u00f3n<\/strong><\/th>\n<\/tr>\n<\/thead>\n\n \n Iniciando una campa\u00f1a para aumentar la ocupaci\u00f3n<\/strong><\/td>\n Tasa de ocupaci\u00f3n<\/strong><\/td>\n Monitorear los cambios en la ocupaci\u00f3n para evaluar el impacto de la campa\u00f1a.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Precisi\u00f3n del pron\u00f3stico de la demanda<\/strong><\/td>\n Realice un seguimiento de qu\u00e9 tan bien se alinea la campa\u00f1a con la demanda prevista.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Ingresos por habitaci\u00f3n disponible (RevPAR)<\/strong><\/td>\n Eval\u00fae el rendimiento general de los ingresos durante la campa\u00f1a.<\/td>\n<\/tr>\n \n Realizaci\u00f3n de an\u00e1lisis de la competencia para fijar precios<\/strong><\/td>\n Disparidad de tarifas<\/strong><\/td>\n Identificar diferencias de precios con competidores para ajustar tarifas.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Cuota de mercado<\/a><\/strong><\/td>\n Determinar la posici\u00f3n del hotel en relaci\u00f3n con los competidores en el mercado.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Tendencias de precios de la competencia<\/strong><\/td>\n Analizar las estrategias de precios de los competidores para realizar ajustes estrat\u00e9gicos.<\/td>\n<\/tr>\n \n Evaluaci\u00f3n del rendimiento y la eficacia del canal<\/strong><\/td>\n Ingresos por canal<\/strong><\/td>\n Comprenda qu\u00e9 canales contribuyen m\u00e1s a los ingresos.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Costo de adquisici\u00f3n del canal<\/strong><\/td>\n Evaluar la rentabilidad de cada canal de distribuci\u00f3n.<\/td>\n<\/tr>\n \n <\/td>\n Tasas de conversi\u00f3n por canal<\/strong><\/td>\n Evaluar la efectividad de cada canal en la conversi\u00f3n de reservas.<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n<\/div>\n \u00bfQu\u00e9 es la gesti\u00f3n de ingresos?<\/a><\/h2>\n