La tecnología es crucial para la industria del turismo y los viajes, ya que ayuda a las empresas con sus operaciones diarias y mejora la experiencia del cliente. Por ello, hoteles, aerolíneas, restaurantes y otras empresas deben mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas del sector turístico.
En este artículo podrás conocer más sobre las nuevas tendencias en tecnología de viajes de 2025.
Tabla de contenido:
- ¿Qué es la tecnología de viajes?
- ¿Por qué debería mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología de viajes y turismo?
- ¿Qué desarrollos son responsables de las últimas tendencias en tecnología de viajes?
- Descubra las 21 últimas tendencias tecnológicas en la industria hotelera en 2025
- 1. Tendencias tecnológicas sostenibles en la industria de viajes
- 2. Inteligencia artificial (IA)
- 3. Grandes datos
- 4. Tecnología Blockchain
- 5. Robots
- 6. Búsqueda por voz y control por voz
- 7. Realidad aumentada (RA)
- 8. Realidad virtual (RV)
- 9. Internet de las cosas (IoT)
- 10. Chatbots de IA
- 11. Uso de ChatGPT en la industria de viajes
- 12. Medidas de ciberseguridad
- 13. Tecnología de reconocimiento
- 14. Asistentes virtuales de IA
- 15. Motores de metabúsqueda avanzados
- 16. Metaverso y viajes
- 17. Los NFT entran en la industria de los viajes
- 18. Pagos sin contacto
- 19. Reservas y planificación de viajes mejoradas
- 20. 5G y Wi-Fi avanzado
- 21. Vehículos autónomos
- ¿Cuáles son las últimas tendencias en marketing de viajes?
- ¿Cuáles son las últimas tendencias en turismo?
- Obtenga más información sobre el turismo y la tecnología de viajes durante los cursos de turismo
- Encuentre un trabajo en tecnología de viajes con estas bolsas de trabajo
¿Qué es la tecnología de viajes?
La tecnología de viajes es un término amplio que se utiliza para describir la aplicación de TI, comercio electrónico y soluciones tecnológicas similares en los campos del turismo, los viajes y la hospitalidad. La tecnología hotelera y turística puede estar destinada a ayudar a las empresas y sus empleados, mejorar la experiencia de viaje de los clientes o ambas cosas.
En última instancia, los objetivos o motivaciones detrás de la implementación de la tecnología de viajes incluyen la automatización de los viajes y los procesos relacionados, el ahorro de tiempo, la reducción de costos y la creación de una experiencia de viaje más fluida para los consumidores. La tecnología se puede implementar para mejorar la experiencia del cliente antes, durante y después del viaje.
De acuerdo a Encuesta mundial de pasajeros de la IATAEl 71% de los viajeros ahora prefiere reservar sus viajes en línea o a través de aplicaciones móviles. Aproximadamente el 53% elige reservar directamente a través de los sitios web o aplicaciones de las aerolíneas. Esto demuestra una clara transición hacia experiencias de viaje basadas en la tecnología.
¿Por qué es importante la tecnología de viajes para las empresas del sector de turismo y viajes?
La tecnología de viajes puede ayudar a las empresas a optimizar o incluso automatizar procesos que tradicionalmente requieren una participación humana activa. Esto puede ayudar a una empresa a reducir las necesidades de personal, recortar costos y aumentar los ingresos que genera, lo que lleva a mejores resultados financieros.
Además, la tecnología puede ayudar a las empresas a mejorar la precisión y la comodidad, al mismo tiempo que ayuda a reducir o eliminar el error humano. Sin embargo, es esencial mantenerse siempre al día con las últimas tendencias en tecnología turística para que se utilicen las mejores soluciones y que otras empresas no obtengan una ventaja competitiva.
los Investigación del impacto económico 2025 del WTTC Esto demuestra cuánto está transformando la tecnología la industria de viajes y turismo. En 2025, el sector de viajes y turismo contribuyó con 11,7 billones de dólares a la economía mundial y generó 371 millones de empleos en todo el mundo.
Tabla: Papel e impacto de la tecnología de viajes en la industria del turismo y los viajes
¿Por qué debería mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología de viajes y turismo?
Las empresas siempre deben mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología de viajes porque sus principales competidores también lo harán. Esto significa que corre el riesgo de darles una ventaja significativa si les permite adoptar nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, se duerme en los laureles, especialmente si la tecnología está diseñada para beneficiar a los clientes.
A medida que surgen tendencias y se establece nueva tecnología, los clientes esperan un cierto nivel de experiencia y quieren la comodidad asociada. Es probable que los clientes se sientan decepcionados si su negocio no cumple con estas expectativas. Esto podría, a su vez, generar críticas negativas y dañar su reputación.
Al mismo tiempo, mantenerse al día con las tendencias de tecnología de viajes y turismo también puede ayudar a los empleados y puede facilitar la contratación, ya que los candidatos querrán trabajar con las últimas herramientas, especialmente si pueden reducir el estrés.
¿Qué desarrollos son responsables de las últimas tendencias en tecnología de viajes?
Una tendencia puede definirse como un desarrollo general dentro de un campo particular o como un cambio general de comportamiento. Dentro de la hotelería, varios factores son responsables de los cambios en el comportamiento del consumidor y, por lo tanto, son responsables de muchas de las tendencias tecnológicas de viajes más relevantes.
La tecnología emergente, incluida la búsqueda por voz, la realidad virtual y aumentada, la tecnología de reconocimiento facial e Internet de las cosas, ha llevado a la adopción de altavoces inteligentes en los hoteles, recorridos de realidad virtual de las compañías de viajes y nuevas formas fluidas de registrarse. sin tener que hacer cola y hablar con el personal de recepción.
En nuestra vida personal, utilizamos cada vez más pagos sin contacto, búsqueda por voz y soluciones móviles, por lo que tiene sentido que las tendencias en tecnología turística hayan seguido este mismo patrón básico. La pandemia de COVID-19 también aceleró algunos de estos comportamientos, aumentando la necesidad de soluciones sin contacto.
De acuerdo a La empresa de investigación empresarialEl uso de la IA en la hostelería y el turismo está creciendo rápidamente. Para 2029, se espera que el mercado alcance los 1.397 millones de TP, 58.560 millones de TP. Esto representa un gran salto, con una tasa de crecimiento anual del 30,11%, 396 millones de TP. Este aumento en la tasa de crecimiento demuestra cómo la IA ayuda a las empresas a reducir costes y aumentar la eficiencia.
Descubra las 21 tendencias tecnológicas clave en la industria del turismo y los viajes
Recopilamos las últimas y más nuevas tendencias tecnológicas en turismo y viajes, junto con las tendencias tecnológicas para 2025.
1. Tendencias tecnológicas sostenibles en la industria de viajes
Muchas de las tendencias tecnológicas que los líderes de la industria de viajes deben tener en cuenta están influenciadas por la cuestión de la sostenibilidad. Las secciones siguientes cubren algunas de las tendencias tecnológicas sostenibles más importantes.
Combustible sostenible para cruceros
Entre las tendencias tecnológicas emergentes para la industria turística, una de las más destacadas es la transición hacia combustibles más sostenibles en la industria de cruceros. Un ejemplo ya en uso es la transición a biocombustibles renovables, y se prevé una transición significativa hacia barcos híbridos parcialmente propulsados por baterías en los próximos años.
Además de esto, existe un interés sustancial en los combustibles verdes de hidrógeno y metanol. Todas estas opciones brindan el potencial para que la industria de cruceros reduzca su huella de carbono, lo que atraerá a los viajeros conscientes del medio ambiente.
Las alternativas al carbono, como el hidrógeno, el amoníaco y los biocombustibles, se están volviendo opciones populares para que los cruceros sean más respetuosos con el medio ambiente. Según Pronóstico marítimo de DNV hasta 2050Estos combustibles podrían suministrar 391 TP396 T de toda la energía del transporte marítimo para 2050, lo que superaría a los 331 TP396 T de los combustibles fósiles. Líneas de cruceros como Royal Caribbean y Carnival están implementando sistemas híbridos de GNL y combustibles de bajas emisiones como parte de un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad.
Vídeo: Combustibles alternativos en el transporte marítimo
Tecnología de sostenibilidad en la industria aérea
Al igual que en la industria de los cruceros, las aerolíneas se enfrentan a una creciente aprensión de los clientes sobre la sostenibilidad medioambiental de sus servicios. De acuerdo a el Informe de Emisiones de CO2 Según la Agencia Internacional de Energía, la aviación representó 2% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía en 2022. Esto está impulsando una nueva era de tecnología de sostenibilidad en la industria, y una de las principales tendencias tecnológicas que los especialistas en marketing de la industria de viajes están promoviendo es el uso de más aviones sostenibles.
Algunos de estos aviones ya funcionan con biocombustibles, lo que ayuda a reducir el impacto medioambiental de cada vuelo. Más allá de esto, la industria de la aviación en general está explorando aviones eléctricos, la posibilidad de utilizar combustible de hidrógeno y opciones para pasar al combustible híbrido para que los clientes puedan volar con mayor confianza.
De acuerdo a Hoja de ruta tecnológica de aeronaves de la IATAEstán trabajando en diversas soluciones para alcanzar cero emisiones netas para 2050. Estas incluyen combustibles de aviación sostenibles (SAF), motores de hidrógeno y aviones eléctricos. Los SAF ya se utilizan en vuelos de larga distancia, mientras que los motores de hidrógeno y eléctricos aún se encuentran en fase de prueba para rutas más cortas. Aerolíneas como British Airways, Lufthansa y JetBlue ya han operado vuelos con SAF. El mayor desafío ahora es producir una cantidad suficiente de estos combustibles a bajo costo, pero se están logrando avances gracias al apoyo gubernamental y la inversión privada.
Vídeo: Ejemplo de avión eléctrico
Energías renovables en la industria hotelera
Las energías renovables ocupan un lugar destacado entre las tendencias tecnológicas que interesan a los líderes de la industria turística y hotelera. Esto incluye la energía eólica, la energía solar, la energía hidroeléctrica y la biomasa. Si bien la implementación de estas soluciones puede ser costosa, la industria hotelera está cada vez más dispuesta a invertir en este ámbito por varias razones.
En primer lugar, presenta una oportunidad para atraer al número cada vez mayor de viajeros éticos que evitan activamente los viajes insostenibles. En segundo lugar, puede ayudar a las empresas hoteleras a ganarse el favor del área local minimizando el consumo de recursos. En tercer lugar, se ofrecen oportunidades de ahorro de costos a largo plazo.
Por ejemplo, Hilton, Marriott y Accor han invertido en tecnología renovable para reducir drásticamente las emisiones y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad a largo plazo. Hotel Marcel (Hilton) Funciona completamente con energía solar y se espera que se convierta en el primer hotel con cero emisiones netas en EE. UU. Estos sistemas no solo reducen la huella de carbono, sino que también mejoran la credibilidad de la marca ante los viajeros comprometidos con la sostenibilidad.
Vídeo: Conceptos básicos de sostenibilidad hotelera
2. Inteligencia artificial (IA)
Además de los robots, la inteligencia artificial también se utiliza de otras formas. Y sólo se espera que crezca – según Informe mundial sobre el tamaño del mercado de inteligencia artificial (IA) Según Statista, se proyecta que el tamaño del mercado de la inteligencia artificial crecerá a $420 millones para 2025. Quizás el uso más obvio dentro del viaje y Turismo La industria es para fines de servicio al cliente, y los chatbots tienen la capacidad de ofrecer tiempos de respuesta rápidos a problemas o consultas. También puede aprender continuamente de las interacciones con los clientes.
Además, los hoteles y otras empresas que operan en la industria del turismo pueden utilizar la inteligencia artificial para clasificar los datos de forma precisa y continua. Puede sacar conclusiones sobre el desempeño del negocio o tendencias asociados a la satisfacción del cliente e incluso gestionar de forma inteligente los inventarios.
De acuerdo a Oracle NetSuiteSe espera que la adopción y la inversión en IA en la industria hotelera aumenten 60% por año durante la década de 2023 a 2033. Desde los motores de venta adicional impulsados por IA de Marriott hasta el conserje chatbot de Mandarin Oriental, la IA está integrada en toda la experiencia del huésped.
Ejemplo: crea tu viaje de reserva de bot
Encuentre información más detallada y ejemplos sobre casos de uso de inteligencia artificial en la industria de viajes en el artículo "Cómo la inteligencia artificial está cambiando la industria de viajes".
3. Grandes datos
En moderno gestión turística, big data es un hecho de la vida, y casi todas las empresas exitosas emplean sus propias técnicas de recopilación de datos. Uno de los mayores usos de estos datos es mejorar personalización, con las empresas de viajes que utilizan la información que recopilan para realizar ajustes específicos en sus ofertas.
Otro uso valioso de los datos es analizar el desempeño comercial actual. En particular, los propietarios de hoteles pueden usar big data con fines de gestión de ingresos, utilizando tasas de ocupación históricas y otras tendencias pasadas para anticipar mejor los niveles de demanda. Cuando la demanda es predecible, las estrategias de precios y promoción también se pueden optimizar.
Investigación de Gartner, citada en Perspectivas de EHL sobre hospitalidad, afirma que “La información es el petróleo del siglo XXI”calle siglo, y la analítica es el motor de combustión”. Este estudio muestra que la industria hotelera está pasando de la simple recopilación de datos a la ingeniería y el análisis de grandes cantidades de información para convertirlas en decisiones prácticas.
Ejemplo: Big Data y análisis predictivo
Encuentre información más detallada y ejemplos de big data en la industria de viajes en el artículo "Maneras en que Big Data puede beneficiar a la industria de viajes".
4. Tecnología Blockchain
La tecnología blockchain se refiere a un sistema descentralizado para registrar transacciones mediante un libro de contabilidad público. Una blockchain es una lista de registros que están vinculados criptográficamente entre sí en una cadena irreversible.
El auge de la tecnología blockchain es una de las principales tendencias tecnológicas que las empresas del sector turístico deben tener en cuenta, ya que puede ayudar a garantizar la seguridad, transparencia y protección de las transacciones. Esto, a su vez, puede generar confianza.
La tecnología blockchain sustenta varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, y ofrece opciones de pago adicionales. Se puede utilizar para todo, desde registrar reservas hasta gestionar programas de fidelización de clientes. Según... DeloitteSe proyecta que la adopción de blockchain en los programas de fidelización de hoteles crecerá a una tasa compuesta anual del 311% hasta 2030. Esta tecnología permitirá a los hoteles ofrecer a los huéspedes una forma más conveniente de ganar, rastrear y canjear sus recompensas.
5. Robots
La tecnología robótica es una de las tecnologías de viajes más emocionantes y está en constante mejora. En hoteles, por ejemplo, se han utilizado robots con funciones similares a las de un conserje, ayudando a recibir a los huéspedes a su llegada y a proporcionarles información.
Algunos hoteles han ampliado su uso, involucrándolos en la limpieza y el manejo del equipaje. Panasonic "RoboHotelEl proyecto piloto introdujo robots de reparto autónomos y unidades de limpieza de pisos en varias propiedades japonesas, liberando al personal humano para la interacción con los huéspedes. Estos robots recorren pasillos, activan ascensores y entregan artículos como toallas y artículos de aseo.
Las propiedades que utilizan robots de entrega y limpieza informan hasta un 20% reducción de los costes laborales operativosEn EE. UU., marcas como Aloft y YOTEL están adoptando una tecnología similar, utilizando botones robóticos para las entregas a las habitaciones. Este cambio responde a la escasez de mano de obra y a un impulso hacia la eficiencia en un sector que enfrenta una creciente presión salarial.
Dentro de los restaurantes, los robots pueden tener un papel potencial en la preparación y el servicio de alimentos. En los aeropuertos, pueden detectar armas ocultas, mientras que algunos fabricantes también utilizan la robótica para crear maletas que te siguen de forma inteligente. Además, los agentes de viajes utilizan robots para la preselección, lo que hace que los tiempos de espera sean más productivos para los clientes.
Como ocurre con muchas otras tendencias tecnológicas dentro de la industria de viajes, el uso de robots ha aumentado en respuesta a la COVID, especialmente porque tienen el potencial de reducir el contacto entre humanos.
Video: Los robots se hacen cargo de los deberes de equipaje
Ejemplo: robots de seguridad autónomos para aeropuertos
Encuentre información más detallada y ejemplos de casos de uso de robots en la industria de viajes en el artículo "Robots en la industria de viajes: 8 ejemplos del mundo real".
6. Búsqueda por voz y control por voz
Los teléfonos inteligentes, los parlantes inteligentes y los asistentes de inteligencia artificial han ayudado a aumentar la relevancia de la búsqueda por voz en cuanto a las tendencias tecnológicas en el Industria de viajes están preocupados. En particular, un número creciente de clientes de viajes utilizan la búsqueda por voz para buscar y reservar boletos de avión, habitaciones de hotel y experiencias de viaje.
Por lo tanto, es fundamental diseñar su sitio web teniendo en cuenta la búsqueda por voz para poder aprovechar esta tendencia.
Además, el control por voz también está desempeñando un papel cada vez más importante en las experiencias de viaje. En las habitaciones de hotel, se pueden usar dispositivos controlados por voz para controlar la iluminación y la calefacción, o para obtener información turística sin necesidad de hablar con un miembro del personal. Según... StatistaEl 571% de los viajeros prefiere los asistentes de voz para los controles en la habitación, mientras que el 481% los utiliza para solicitudes de servicio.
La mayoría de los hoteleros estadounidenses informan mejoras en la satisfacción de los huéspedes tras implementar asistentes de voz de marca (basados en Alexa/Siri) en las recepciones o dispositivos en las habitaciones. Marcas como Tecnologías Canarias Están impulsando la integración de centros de llamadas en decenas de miles de propiedades, gestionando hasta 40% de llamadas entrantes y reduciendo las reservas perdidas. Es probable que esto también se expanda a otras áreas del sector.
Video: Reserve su viaje de viaje con búsqueda por voz
Echa un vistazo a "¿Cómo puede el control por voz beneficiar a la industria de viajes?" para obtener más información sobre el control de dispositivos por voz.
7. Realidad aumentada (RA)
La realidad aumentada es similar a la realidad virtual, pero implica aumentar el entorno real de una persona, en lugar de reemplazarlo. Uno de los principales puntos a favor de este particular tendencia tecnológica es que es más barato que la realidad virtual, y los usuarios solo requieren un teléfono inteligente o una tableta con acceso a Internet.
A través de superposiciones gráficas, aquellos en la industria del turismo pueden mejorar en gran medida la experiencia del cliente, brindándoles información valiosa o incluso puro entretenimiento. Por ejemplo, las aplicaciones pueden permitir aumentar las fotografías a través de filtros y efectos. Los detalles sobre los destinos locales también se pueden mostrar cuando un cliente los apunta con su teléfono inteligente, brindando información en el momento exacto en que es más relevante.
Ejemplo: realidad aumentada dentro de la industria de viajes
Encuentre información más detallada y ejemplos sobre cómo la realidad aumentada puede beneficiar a su empresa en el artículo. "Cómo la realidad aumentada está revolucionando la industria de viajes".
8. Realidad virtual (RV)
La realidad virtual ha sido una tecnología emergente en diversos sectores, pero su papel en la industria turística es especialmente significativo. Al fin y al cabo, ofrece a los viajeros la posibilidad de experimentar lugares lejanos desde la comodidad de su hogar y puede ser la clave para que finalmente completen una reserva.
Con recorridos de realidad virtual, los clientes pueden experimentar todo, desde recorridos virtuales por hoteles y restaurantes, hasta lugares emblemáticos, parques nacionales o incluso actividades específicas. La interactividad y la inmersión también pueden ayudarle a obtener una ventaja competitiva sobre los competidores que aún no aprovechan al máximo este tipo de tendencias tecnológicas. La mayoría de los tours de realidad virtual o 360 recorridos ahora son compatibles con los principales navegadores web y pueden ayudar a aquellos que aún se muestran reacios a viajar a ver los beneficios más claramente.
La directora de marketing de Turismo de Australia, Susan Coghill, explica su Campaña de realidad virtual éxito: "Nuestras experiencias de realidad virtual de la Gran Barrera de Coral y Uluru generaron un aumento del 40% en las consultas de reservas porque no estamos tratando de reemplazar los viajes físicos, los estamos inspirando. Las experiencias virtuales crean conexiones emocionales que impulsan las visitas reales..”La campaña llegó a más de 500.000 visitantes potenciales en 12 mercados internacionales.
Ejemplo: Recorrido en realidad virtual de 360° por la ciudad de Nueva York: la ciudad que nunca duerme
Ejemplo: la primera experiencia de búsqueda y reserva de viajes en realidad virtual del mundo
Leer los articulos "Cómo la realidad virtual está transformando la industria de viajes" y "Beneficios del marketing de realidad virtual para la industria de viajes" para más información.
9. Internet de las cosas (IoT)
Una de las tendencias tecnológicas de viajes emergentes más emocionantes es el Internet de las cosas (IoT), que implica la interconectividad basada en Internet entre los dispositivos cotidianos, lo que les permite enviar y recibir datos. Ya vemos ejemplos de su papel dentro de los viajes y industria del turismo, y esto solo aumentará.
A Estudio de IoT sobre sostenibilidad en cinco hoteles de alta gama Revela que las propiedades enfocadas en el ahorro energético mediante certificados verdes son más propensas a implementar soluciones de IoT para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. La investigación demuestra que el IoT permite una conectividad integral entre dispositivos, sistemas y servicios.
Por ejemplo, la tecnología IoT se puede utilizar en habitaciones de hotel para proporcionar a los clientes un dispositivo que se conecta a todo, desde las luces hasta la calefacción y el aire acondicionado, lo que permite controlarlo todo desde un solo lugar. En los aeropuertos, por otro lado, se pueden instalar sensores en las maletas que alertarán a los pasajeros cuando pasen. Según McKinseyLos sistemas IoT predictivos pueden reducir los costos de mantenimiento entre un 20 y un 40% y el uso de energía entre un 10 y un 25%.
Ejemplo: Tecnología inteligente Aeropuertos más inteligentes
Encuentre información más detallada sobre el 'Internet de las Cosas' en la industria de viajes en el artículo "Cómo el Internet de las cosas (IoT) puede beneficiar a la industria de viajes".
10. Chatbots de IA
Los chatbots con tecnología de inteligencia artificial pueden ser una de las inversiones en tecnología de viajes más sensatas que puede hacer porque estos chatbots pueden brindar a los clientes respuestas rápidas a sus preguntas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, independientemente de la disponibilidad del personal. Esto puede ser esencial para estar a la altura de las expectativas actuales de servicio al cliente.
De acuerdo a Informe sobre el estado de la tecnología para huéspedes en 2025El 70% de los huéspedes de hotel consideran los chatbots útiles para preguntas rápidas, siendo los principales casos de uso la solicitud de contraseñas de wifi, la programación de llamadas de despertador y la consulta del horario de las instalaciones del hotel. El estudio revela además que el 58% afirma que la IA mejora su experiencia hotelera, desde la reserva hasta la salida.
Un buen ejemplo es el de HotelPlanner.com, que lanzó agentes de viajes con inteligencia artificial que gestionaron 40.000 consultas de clientes y reservaron habitaciones de hotel por valor de 150.000 libras en solo un mes, como se informó en ForbesEsto demuestra cómo los chatbots pueden mejorar el servicio y, al mismo tiempo, generar ingresos reales.
Ejemplo: Chatbot inteligente para viajes amigable de ejemplo
Mira los articulos "AI Chatbot: ¿Cuáles son las ventajas para la industria de viajes?" y "AI Bot: ¿Qué funciones son importantes para las empresas de viajes?" para aprender mucho más.
11. Uso de ChatGPT en la industria de viajes
El uso de ChatGPT es una de las tendencias tecnológicas con las que los líderes de la industria de viajes simplemente deben familiarizarse. ChatGPT es una herramienta impulsada por inteligencia artificial que responde de manera inteligente a las indicaciones de los usuarios. Se puede utilizar para tareas que van desde responder preguntas simples de los usuarios hasta generar automáticamente artículos completos o publicaciones de blog.
Por ejemplo, el Grupo Expedia ha integrado un “Planificador de viajes con tecnología ChatGPTen su aplicación móvil. Permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural (¿Adónde debería ir el próximo verano?) y recibir sugerencias de itinerarios y reservas guardadas dentro de la aplicación.
Kayak se convierte en una de las primeras empresas de viajes en integrarse con ChatGPT a través de su plugin PriceCheck. Permite a los usuarios realizar consultas conversacionales como:Encuentra vuelos de Nueva York a París por menos de $500" y reciba comparaciones de precios y datos de disponibilidad en tiempo real.
En el “Guía de viajes de ChatGPT: ¡Cómo se puede beneficiar la industria de viajes!“ En este artículo, tendrá la oportunidad de aprender cómo se utiliza ChatGPT en toda la industria para mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos, mejorar las experiencias de reserva, ayudar con la personalización, ayudar con el análisis de datos y mucho más.
Diego Fernández Pérez De Ponga, Director de Revenue Management, Palladium Hotel GroupEl uso de ChatGPT y otros modelos de lenguaje avanzados parece tener un impacto significativo y valioso. Deberían centrarse en automatizar las tareas repetitivas o en aportar más valor del que un usuario habitual puede aportar. Se observará una gran mejora en el proceso de reserva, donde muchos pasos que ahora requieren asistencia humana podrán realizarse automáticamente. También se esperan mejores estrategias para ventas adicionales (ventas adicionales) y ventas cruzadas antes de la estancia del cliente. Estas tecnologías podrían eliminar las barreras lingüísticas y reducir considerablemente la necesidad de puntos de contacto para la información, como llamar al hotel para consultar el horario del gimnasio. Otra gran ventaja es la generación de informes. Con ChatGPT, podemos empezar a dejar de lado la generación manual de informes básicos sobre el rendimiento del hotel, ya que estos se pueden generar automáticamente. Sin embargo, no estoy seguro de que esta tecnología pueda superar a las herramientas existentes en áreas como la mejora de la calidad de los pronósticos o los cálculos matemáticos complejos. Herramientas como la Inteligencia de Negocios (BI) y los procesos de IA llevan tiempo ayudando eficazmente en estas áreas. Veamos cómo podrían mejorar la tecnología RMS, por ejemplo. haga clic aquí Para leer más sobre el impacto de ChatGPT y LLMs de nuestro Panel de expertos. |
12. Medidas de ciberseguridad
La ciberseguridad es un área de enfoque importante para aquellos en Gestión de viajes roles porque las empresas de la industria están cada vez más expuestas a ataques cibernéticos y son más vulnerables a otros tipos de violaciones de datos. Las empresas de viajes son un objetivo importante porque emplean a muchas personas y tienen acceso a abundantes datos de clientes.
Algunas de las mayores amenazas en este ámbito incluyen ataques de phishing y ransomware, aunque la actual dependencia de los datos también expone a las empresas al riesgo de errores humanos causados por sus propios empleados. Esto requiere inversión en formación en ciberseguridad y diversas soluciones de hardware y software para mantener la seguridad de su negocio. Según StatistaEl 89% de los líderes de TI de hoteles clasifican la ciberseguridad como su prioridad de inversión tecnológica para 2025.
Grandes cadenas como Marriott y MGM Resorts han sufrido filtraciones de datos que han afectado a millones de clientes, lo que ha supuesto un coste económico y ha afectado la confianza en la marca. Las prácticas de seguridad ahora incluyen la detección de amenazas en tiempo real, la comunicación cifrada entre dispositivos y la supervisión del cumplimiento normativo asistida por IA.
También es importante mantenerse al día con las últimas regulaciones y cumplir con las leyes de protección de datos.
13. Tecnología de reconocimiento
Finalmente, la tecnología de reconocimiento es especialmente interesante dentro de esta lista de tendencias tecnológicas clave, debido a su potencial para eliminar la fricción en las compras y simplificar las interacciones. Esta tecnología incluye el reconocimiento de huellas dactilares, el reconocimiento facial, el escaneo de retina y otros identificadores biométricos. Impulsada por la demanda pospandemia de experiencias sin contacto, 74% de viajeros de lujo Ahora consideramos que las opciones sin contacto son esenciales.
Esta tecnología ya se utiliza en algunos hoteles para permitir el acceso a las habitaciones mediante huellas dactilares o para realizar salidas sin contacto.
Las principales cadenas hoteleras de Asia y Estados Unidos están adoptando esta tecnología. Propiedades Marriott y InterContinental en ChinaLos huéspedes pueden registrarse, acceder a los ascensores y desbloquear las puertas sin mostrar su identificación ni la tarjeta de la habitación. En los aeropuertos, Delta y Emirates utilizan el embarque biométrico para reducir los tiempos de espera. Además de la comodidad, esta tecnología mejora la higiene y la seguridad, algo especialmente valorado en el panorama de viajes pospandemia.
Sin embargo, en el futuro, se espera que esta tecnología permita a los clientes pagar las comidas en el restaurante del hotel simplemente caminando por la salida.
Ejemplo: registro de reconocimiento facial en Marriott China
En el artículo “Formas en que se puede utilizar el reconocimiento facial en la industria de viajes“, encuentre información más detallada y ejemplos de casos de uso del reconocimiento facial en la industria de viajes.
14. Asistentes virtuales de IA
Los asistentes virtuales modernos utilizan tecnología de inteligencia artificial conversacional para responder a los comandos del usuario. En el sector de los viajes, los clientes pueden utilizar esta tecnología para reservar billetes, hacer reservas o buscar información turística valiosa.
Los asistentes virtuales impulsados por IA se han convertido en una de las tendencias tecnológicas más importantes en el sector de viajes, lo que facilita que los viajeros encuentren información útil, activen dispositivos y realicen otras tareas clave.
Muchos de estos asistentes virtuales también pueden reducir la carga de trabajo del personal al responder preguntas básicas con rapidez. Algunos de los ejemplos más destacados de asistentes virtuales incluyen Siri de Apple, Alexa de Amazon y el Asistente de Google.
Por ejemplo, KLM Royal Dutch Airlines implementó BlueBot (BB) Como su asistente de IA para gestionar la atención al cliente a través de Facebook Messenger. BB ayuda a los viajeros con tareas como la confirmación de reservas, actualizaciones de vuelos en tiempo real y el seguimiento de equipaje. Ha procesado más de 1,7 millones de mensajes con una tasa de automatización de 85%.
15. Motores de metabúsqueda avanzados
Los metabuscadores son herramientas de recuperación de datos que obtienen información de múltiples motores de búsqueda. En el sector turístico, se utilizan a menudo para proporcionar información actualizada sobre la disponibilidad de sitios web de viajes.
Por ejemplo, un usuario puede recurrir a un metabuscador para encontrar hoteles, vuelos, restaurantes o paquetes de viaje. Estos sistemas suelen facilitar la comparación de productos y servicios, incluyendo sus precios. Las empresas del sector turístico también necesitan familiarizarse con las tendencias tecnológicas relacionadas con los metabuscadores.
Por ejemplo, Google Travel se ha convertido en una potente plataforma de metabuscadores que procesa más de mil millones de consultas de viajes al mes. La plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar los patrones de búsqueda de los usuarios, las tendencias de precios y los comportamientos de reserva, con el fin de ofrecer recomendaciones personalizadas de vuelos y hoteles.
Comprender cómo funciona la tecnología hace que sea más fácil optimizar los listados para que usted ocupe un lugar alto en los resultados pages.
16. Metaverso y viajes
Otra de las tendencias tecnológicas que las empresas de la industria de viajes deben tener en cuenta es el crecimiento del metaverso. Esto amplía la realidad virtual y la tecnología de realidad aumentada, proporcionando un entorno digital donde pueden tener lugar las interacciones sociales.
Esto permite a los usuarios interactuar con otros mientras exploran recreaciones digitales de destinos turísticos. En el artículo "Metaverse Travel: cómo el metaverso cambiará la industria de viajes“, puede explorar este tema con mayor profundidad y conocer el impacto que la tecnología del metaverso ya tiene en los viajes.
Vídeo: Turismo del futuro
17. Los NFT entran en la industria de los viajes
Las NFT son una tendencia tecnológica importante en general, pero también una de las tendencias tecnológicas con las que las partes interesadas de la industria de viajes deben familiarizarse. Los NFT son activos digitales en blockchain y representan elementos digitales únicos.
Las NFT a menudo se asocian con el arte digital, y algunos en la industria ya se están asociando con artistas locales de manera mutuamente beneficiosa, pero la tecnología también puede impulsar esquemas de fidelización de clientes. En el artículo "NFT Travel: aprenda sobre la tecnología NFT en la industria de viajes“, puede obtener una descripción general completa de la tecnología NFT y aprender cómo se está implementando dentro de la industria de viajes.
Los hoteles también utilizan cada vez más NFT como tokens de fidelización y coleccionables digitales. Statista Informa que las iniciativas de fidelización basadas en NFT pueden aumentar la interacción y la retención hasta en 40%. CitizenM, Hilton y Millennium están probando sorteos de NFT, acceso a arte digital y beneficios de membresía mediante tokens blockchain. Pinktada emite "Room Night Tokens" (RNT) canjeables por estancias o revendibles por créditos.
18. Pagos sin contacto
Otra forma importante de tecnología para viajes es la posibilidad de aceptar pagos sin contacto. Esto permitirá a las empresas de viajes procesar pagos mucho más rápidamente, incluso cuando los clientes no tengan acceso a efectivo o a sus tarjetas de crédito o débito. También puede mejorar la experiencia del cliente porque ahorra tiempo. Encuesta mundial de pasajeros de la IATA revela que el 79% de los pasajeros prefiere pagar con tarjeta de crédito o débito, y las billeteras digitales están ganando terreno rápidamente, particularmente entre los viajeros más jóvenes.
La disponibilidad de pagos sin contacto comenzó como una conveniencia, pero ha surgido como una parte clave de marketing turístico a raíz de la pandemia del coronavirus. Con los viajeros nerviosos por la propagación del virus, muchos se muestran reacios a manejar efectivo. El uso de pagos sin contacto tanto como sea posible también puede proteger a su personal.
Video: Pagos sin contacto - Cómo lo hace ¿Trabaja?
Verificar "Razones por las que los pagos sin contacto se están volviendo populares en la industria de viajes" para obtener más información.
19. Reservas y planificación de viajes mejoradas
La reserva y la planificación de viajes también están viviendo una revolución gracias a la inteligencia artificial, la tecnología de realidad virtual y otras tendencias tecnológicas clave en la industria de los viajes. Esto está haciendo que la reserva y la planificación de viajes sean más personalizadas.
Cada vez más empresas de viajes ofrecen herramientas que permiten a los huéspedes explorar entornos mientras reservan, mediante videos de 360 grados. También es común ver chatbots de IA integrados en motores de planificación y reserva.
Esta combinación perfecta de tecnologías crea procesos de reserva y planificación mejorados, con recomendaciones personalizadas, ventas adicionales y cruzadas inteligentes y una planificación eficiente basada en preferencias específicas. Algunos de estos sistemas también pueden aprender continuamente con el tiempo, mejorando su eficacia cuanto más se utilizan.
Por ejemplo, Planificador de viajes con inteligencia artificial del Booking.com Permite a los huéspedes crear itinerarios, incluyendo alojamiento, excursiones y restaurantes, directamente desde el proceso de reserva. Los primeros resultados indican un aumento de 17% en las reservas y la conversión de productos adicionales durante las fases previas a la llegada. Estas herramientas integradas reducen la fricción, fomentan los servicios adicionales y refuerzan el valor, beneficiando tanto a los huéspedes como a los flujos de ingresos del establecimiento.
20. 5G y Wi-Fi avanzado
El 5G es la quinta generación de tecnología de redes celulares, que proporciona una conexión a internet inalámbrica más rápida para smartphones. Esto, combinado con la tecnología Wi-Fi avanzada, está revolucionando internet y la tecnología de las comunicaciones.
Los viajeros que utilizan la tecnología 5G pueden acceder con mayor facilidad a servicios en línea, como aplicaciones para smartphones, mapas y plataformas de reseñas. También puede mejorar la conectividad a internet en hoteles, restaurantes y aeropuertos. Wi-Fi 7 es una de las tendencias tecnológicas emergentes más prometedoras para los líderes del sector turístico, ya que ofrece velocidades de transmisión más rápidas y menor latencia. Esto puede mejorar la experiencia de streaming de vídeo o el uso de aplicaciones exigentes para smartphones.
21. Vehículos autónomos
Los vehículos autónomos son vehículos capaces de desplazarse de un lugar a otro sin conductor. Suelen utilizar una combinación de tecnología de inteligencia artificial, sensores y GPS para circular con seguridad por las carreteras. Los vehículos autónomos de McKinsey El informe destaca programas piloto para el transporte de huéspedes a pedido y sin contacto.
Se trata de una de las tendencias tecnológicas más innovadoras que está revolucionando la industria turística. Los vehículos autónomos tienen el potencial de transformar por completo aspectos de los viajes, como los traslados al aeropuerto, los servicios de taxi, los servicios de autobús y más.
Alex Bainbridge, director ejecutivo de Autoura Explica cómo los vehículos autónomos transformarán los viajes al ofrecer nuevas formas de transportar a los huéspedes, prestar servicios y crear experiencias turísticas. Afirma que hoteles, aerolíneas y agencias de viajes deberían preocuparse, ya que los vehículos autónomos reducirán costos, abrirán nuevas fuentes de ingresos y transformarán la forma en que los viajeros planifican, reservan y disfrutan sus viajes.
Si bien esta tecnología aún está en desarrollo, hay indicios prometedores de que también puede mejorar la seguridad. Reducirá el número de accidentes viales al evitar errores humanos, cansancio, distracciones y problemas de concentración.
¿Cuáles son las últimas tendencias en marketing de viajes?
Además de mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología de viajes, también debe mantenerse al día con las últimas tendencias en marketing de viajes. Existe una importante convergencia entre la tecnología de viajes y turismo, con ejemplos como el marketing de realidad virtual y el marketing de búsqueda por voz, pero también existen tendencias de marketing específicas.
Verificar "Los últimos consejos de marketing de viajes para optimizar sus resultados" si está interesado en explorar el tema del marketing de viajes con mayor detalle y conocer algunas de las principales tendencias de marketing de viajes en este momento.
¿Cuáles son las últimas tendencias en turismo?
Gran parte de la tecnología de viajes popular ha sido influenciada por tendencias más amplias de turismo y viajes. Por ejemplo, la tendencia de los viajes respetuosos con el medio ambiente ha influido en el aumento del alquiler de vehículos eléctricos, mientras que la tendencia a una mayor personalización ha influido en el aumento del uso de dispositivos IoT en las habitaciones de hotel.
Leer el Tendencias Turísticas: Las Últimas Oportunidades para la Industria Turística artículo si desea obtener más información sobre las tendencias turísticas emergentes y las oportunidades vinculadas a ellas.
Obtenga más información sobre el turismo y la tecnología de viajes durante los cursos de turismo
Inscribirse en un curso de turismo es una de las mejores maneras de aprender sobre la tecnología de viajes y sus diversas aplicaciones. Existe una amplia gama de opciones disponibles, según el área de turismo en la que le gustaría especializarse, con ejemplos que incluyen viajes y turismo, ocio y turismo, marketing turístico y gestión turística.
Explorar "Curso de turismo: una descripción completa de los cursos y los educadores en turismo" para obtener información sobre los diversos cursos disponibles, lo que cubren, los beneficios de estudiar un curso de turismo, una lista de educadores que ofrecen estos cursos y algunos de los mejores sitios web para visitar cuando busque un curso que se adapte a sus requisitos.
Las mejores bolsas de trabajo de la industria del turismo
La tecnología de viajes desempeña un papel importante en diversos empleos turísticos, y también puede utilizarse para encontrar trabajo. Tanto si estás al inicio de tu carrera profesional como si ya tienes experiencia en el sector y buscas progresar, las bolsas de trabajo del sector turístico pueden ser muy útiles para buscar vacantes y solicitar un nuevo empleo.
Leer "Empleos de turismo: las mejores bolsas de trabajo de la industria del turismo para su carrera", donde puede acceder a información importante sobre trabajos de turismo, junto con una lista de bolsas de trabajo que enumeran puestos en la industria de aerolíneas, hotelería y cruceros.
Tendencias tecnológicas Preguntas frecuentes sobre la industria de viajes
Para las empresas que operan en la industria de viajes, es esencial mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología de viajes. Comprender y adoptar las tendencias descritas anteriormente le permitirá brindar una mejor experiencia al cliente y también puede ayudarlo a optimizar gestión de los ingresos y desempeño comercial general.
¿Quiere aprender más sobre tecnología en industrias relacionadas?
Es fundamental estar al tanto de todas las tendencias tecnológicas emergentes en el sector de la hostelería y el turismo. Si bien algunas tendencias pueden afectar a múltiples sectores, otras son muy específicas de cada uno. En los siguientes artículos, podrá obtener más información sobre las tendencias tecnológicas en sectores relacionados.
- Tendencias en tecnología hotelera: próximas innovaciones que debe conocer
- Las últimas tendencias tecnológicas en la industria hotelera
- Últimas tendencias en tecnología para restaurantes que debe conocer
- Guía de hoteles de ChatGPT: ¡Aprenda cómo los hoteles pueden beneficiarse de ChatGPT!
- Guía de hospitalidad de ChatGPT: cómo ChatGPT puede ayudar a la industria de la hospitalidad
- Guía turística de ChatGPT: ¡Cómo se puede beneficiar la industria del turismo!
Más consejos para hacer crecer su negocio
Revfine.com es la plataforma de conocimiento líder para la industria de la hospitalidad y los viajes. Los profesionales utilizan nuestros conocimientos, estrategias y consejos prácticos para inspirarse, optimizar los ingresos, innovar los procesos y mejorar la experiencia del cliente.Explore el asesoramiento de expertos sobre gestión, marketing, revenue management, operaciones, software y tecnología en nuestro sitio web dedicado. Hotel, Hospitalidad, y Viajes y Turismo categorías.
Este artículo está escrito por:
Hola, soy Martijn Barten, fundador de Revfine.com. Con 20 años de experiencia en la industria hotelera, me especializo en optimizar los ingresos combinando revenue management con estrategias de marketing. He desarrollado, implementado y administrado con éxito revenue management y estrategias de marketing para propiedades individuales y carteras de propiedades múltiples.
Gracias por compartir este interesante blog sobre turismo y tecnología de viajes. La tecnología está realmente involucrada en la industria de viajes y pronto se generalizará en esta industria.
Gracias por compartir este blog perspicaz sobre turismo y tecnología de viajes; En los últimos años, el transporte también se ha convertido en un gran mercado que adopta la tecnología (por ejemplo, aplicaciones para compartir viajes como Uber y Lyft).
Hola, gracias por la información detallada sobre la tecnología dentro de la industria de viajes y turismo. Me gustaría saber más sobre Big Data.
Gracias por compartir este maravilloso blog sobre tendencias tecnológicas en viajes y turismo. Cada detalle está muy bien explicado.
Gracias por un artículo perspicaz. Ha proporcionado información detallada sobre las tendencias tecnológicas en la industria hotelera y de viajes. Disfruté leyendo tu artículo.
Gracias por compartir un blog tan interesante sobre la tecnología en el turismo. La información está muy bien explicada.
Gracias por compartir un artículo tan maravilloso sobre tecnología en la industria del turismo y los viajes. Cada detalle está muy bien explicado.
Este artículo de blog ofrece una descripción general interesante de cómo la tecnología ha cambiado el negocio de los viajes. El autor hace un gran trabajo al explicar ideas difíciles en términos simples para que cualquiera pueda comprenderlas. Pensé que el autor hizo algunos puntos válidos sobre cómo la IA y los chatbots están alterando la experiencia del viaje. Creo que cualquier persona interesada en el futuro de los viajes debería leer este artículo porque es interesante y está bien documentado.
Gracias por compartir este blog sobre tecnología en la industria de viajes y turismo. Todos y cada uno de los detalles están muy bien explicados.
¿Dónde puedo encontrar la fecha de publicación de este artículo?
El equipo de Revfine.com ha escrito el artículo. El artículo se actualiza periódicamente.
Este artículo examina muchas tendencias tecnológicas que están influyendo en el sector de los viajes. Este artículo investiga cómo la tecnología está remodelando la industria de viajes y ofrece información sobre las tendencias emergentes y la influencia que esas tendencias tienen en los viajeros. En el área de comentarios de este artículo se pueden incluir discusiones sobre tecnologías particulares, experiencias personales con la tecnología en los viajes o cualquier perspectiva que ofrezcan los lectores con respecto a la cara cambiante del negocio.
Gracias por compartir estas nuevas tendencias tecnológicas de viajes. Cada artículo está muy bien explicado.
¡No tenía idea de que la industria de viajes estaba atravesando una transformación tan masiva! El auge de los chatbots impulsados por inteligencia artificial y los sistemas de reserva activados por voz es increíblemente emocionante, y solo puedo imaginar cuánto más convenientes y personalizadas serán las experiencias de viaje en el futuro.